
Bienestar Social
En diciembre de 2022, <<Futuro Isleño Acción Social>> promovió la I Campaña Solidaria Escolar en la que, gracias a la ayuda y colaboración de las familias de las comunidades educativas de los centros CEIP Puerto del Rosario, CEIP La Hubara y CEIP Pablo Neruda, se recaudó casi una tonelada de alimentos no perecederos y productos de higiene personal. Con todo ello, nuestra Asociación pudo crear un banco de alimentos de primera necesidad que, gracias a la colaboración altruista de muchos pequeños empresarios de la isla, ha perdurado los meses de enero a mayo del presente año, pudiendo ayudar a más de cincuenta familias de nuestra isla que estaban pasando un mal momento económico.
A finales del mes de mayo, dado el rotundo éxito de dicha campaña, decidimos, junto con la Asociación Majoreros Solidarios, participar en la promoción de una nueva campaña solidaria escolar de recogida de alimentos, productos de higiene y ropa. En esta ocasión, de la mano de la docente del CEIP Puerto del Rosario, Jennifer Suárez Lafite, coordinadora del proyecto Visibles. Ya culminada la misma, el resultado ha sido otro éxito, aún mayor si cabe, dado que además de los centros participantes en la primera campaña al principio indicados, se adhirieron otros centros del municipio tales como el CEIP Millares Carlo y el CEIP Francisco Navarro Artiles; por tanto, la solidaridad de las familias del alumnado de estos cinco centros ha hecho posible la recolección de más de dos toneladas de alimentos, productos de higiene básica y ropa (con la que hemos creado un ropero social) que, desde el pasado miércoles, 7 de junio está supliendo las carencias de muchas familias de la isla.

Hacemos nuestras las palabras de Jénnifer Suárez Lasite Visibilizar otras realidades es una de las mejores maneras en las que se puede transmitir esos valores y aprendizajes tan fundamentales para los niños y las niñas como son la tolerancia, la solidaridad, la empatía, romper con los prejuicios,…Gracias al proyecto VISIBLES que, durante este curso, decidió dar visibilidad a las personas en desamparo y que no tienen un techo bajo el que vivir, lo cual rompe con el “derecho a una vida libre, a salvo y segura”, el CEIP Puerto del Rosario se puso manos a la obra y, con la ayuda de Futuro Isleño Acción Social y Majoreros Solidarios, inició el pasado mayo una campaña solidaria de recogida de alimentos no perecederos, productos de higiene personal y ropa, animando a otros centros de la zona a participar, sumándose a esta iniciativa el CEIP Pablo Neruda, el CEIP Francisco Navarro Artiles, el CEIP Agustín Millares Carló y el CEIP La Hubara. Todo ello como ejemplo de que, ayudando a las familias en mayor situación de desamparo, podemos evitar que se llegue a la situación de vivir en la calle. Gracias a todos y a todas por aportar su granito de arena.
Sin más, desde Futuro Isleño Acción Social y Majoreros Solidarios, gracias, gracias y gracias a todas esas generosas familias.